viernes, agosto 12, 2022
Primera Edición
15 °c
Posadas
18 ° sáb
20 ° dom
24 ° lun
16 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Inauguran laboratorio de Diseño, Arte y Tecnología de la UNaM

1 diciembre, 2021

Este jueves, a las 10 de la mañana se inaugurará el Laboratorio de Diseño, Arte y Tecnología de Código Abierto DAT Lab de la Facultad de Arte y Diseño de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), en el marco del mejoramiento de las funciones (I+D+i) 2018-2021. La cita será en Tinogasta y Rauch, en Oberá.

Vale decir que el Laboratorio de Diseño, Arte y Tecnología de Código Abierto “DAT LAB” es un espacio de gran inversión propuesto para potenciar la interacción entre el saber hacer de las distintas disciplinas del diseño, del arte y las tecnologías.

En este espacio interactúan saberes múltiples en torno a desarrollos tecnológicos emergentes, potenciando los saberes adquiridos desde lo que nos proponen las revoluciones tecnológicas digitales al pasar de un archivo digital a un objeto físico.

La combinación de conceptos desarrollados en los últimos 20 años, tales como CAM (Manufactura asistida por computadora), web 2.0, robótica colaborativa, entre otros, inició un modelo de producción que permite reproducir piezas, así como diseñar, proyectar y elaborar desde estructuras tridimensionales generadas en un software CAD (Diseño Asistido por computadora), sumando por medio de impresión 3D FDM (Deposición de Material Fundido), ROUTTER BI/TRI Dimensional.

Estas piezas serán prototipadas para ser llevadas a procesos de transformación de materiales, como ser fundición de aluminio, colada barbotina, moldeo de cerámica, moldeo termoformado, rotomoldeado, prensado de cerámica, torno roller, entre otros, donde a partir de procesos transdisciplinares se han de potenciar las miradas, abordajes e indagaciones sobre procesos y resultantes de objetos y productos.

Facultad de Arte y Diseño, presenta como fortaleza el espacio de Taller de Cerámica en donde se realizan las prácticas de carreras de grado y pre-grado, como ser: Tecnología Cerámica, Diseño Industrial, Diseño Gráfico, Profesorado y Licenciatura en Artes Plásticas. En el espacio de este taller, además, se desarrollan indagaciones en torno a los materiales y su estructura físico/química, cuyos resultados se ven materializados en producciones tanto en objetos únicos como en escalas bajas y medias.

 

 

Con la incorporación de las disciplinas del Diseño, y de Diseño Industrial en particular, se han sumado espacios de conocimientos y prácticas tecnológicas¸ con la incorporación de las llamadas nuevas tecnologías.

En este contexto, los equipos de Investigación en Diseño lograron la producción y ejecución de equipamientos para procesado de materiales plásticos y derivados de la foresto industria, evaluando impactos en producciones dentro de las carreras de grado de Diseño Industrial y Gráfico.

Además, mediante este laboratorio, las disciplinas artísticas continúan con la exploración de nuevas materialidades y nuevos procesos en la realización de las producciones, incorporando los conceptos y procedimientos cercanos de la experimentación controlada, la realización de prototipos en función de bocetos por las distintas técnicas que se proponen y la apropiación de la construcción de nuevas objetividades estéticas 4.0.

Potenciar la articulación de estas áreas, tanto formativas como de investigación, supondrá el fortalecimiento de I+D+i+t en la Facultad de Arte y Diseño y en consecuencia de la Universidad, así como la democratización al acceso de la información y el conocimiento y, también, trabajar para mitigar las desigualdades de los sectores sociales y productivos de nuestra región.

Tags: #OberáArte y DiseñoLaboratorioUnam
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Nuevas tarifas en los Parques Provinciales de Misiones

Next Post

Clasificados del jueves 2 de diciembre de 2021

LO MÁS LEÍDO

  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Declararon inimputable al joven que mató a puñaladas a su padrastro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Rescataron a otra adolescente en compañía de un hombre, que terminó detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hay un día mundial para todo: hoy es el de los “hijos de en medio”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diez bebés murieron en tres meses en un mismo hospital: “Puede ser intencional o mala praxis”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En Posadas se abre el ingreso a la Marina Mercante

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Vuelve a demorarse la reactivación del tren entre Posadas y Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Asegura que viene del futuro y predice una tragedia para el 14 de agosto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Los camiones no podrán circular por rutas del país hoy, mañana y el lunes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Encontraron a adolescente desaparecida y detuvieron al joven que estaba con ella

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores