viernes, marzo 24, 2023
Primera Edición
27 °c
Posadas
27 ° sáb
25 ° dom
23 ° lun
26 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Por qué el 25 de octubre se celebra el Día Mundial del Karate

25 octubre, 2021

 

El Día Mundial de Karate se celebra desde el año 2005, por decisión de la Asamblea de la Okinawa Karate Mundial (OGW), en la que asistieron el gobernador de Naha, Keichi Inamine, y el Secretario de la Asamblea, Seizen Hokama, para dar a conocer esta disciplina a nivel global. La fecha conmemora el día de la reunión de Grandes Maestros en Naha, Okinawa, en 1936

 

.
Hace 85 años atrás, los grandes maestros de Karate se reunieron en Showa Kaikan, Naha, por iniciativa del periódico el periódico Ryukyu Shinp. A la asamblea acudieron los principales maestros de la isla: Chomo Hanashiro, de Shorin Ryu; Chotoku Kyan, Shorin Ryu; Choky Motobu, Motobu Ryu; Chojun Miyagi, Goju Ryu; Juhatsu Kyoda, Toon Ryu; Chosin Chibana, Shorin Ryu; y Shinpan Shiroma, Shito Ryu, entre otros.

 

 

Aunque el karate es un arte marcial de raíces chinas, tuvo gran popularidad y se volvió una práctica que forma parte de la tradición en Japón. Se introdujo por primera vez en las islas Ryukyu (lo que hoy se conoce como las islas de Okinawa) en el siglo XVII, cuando los habitantes de la isla quisieron proteger al último rey de Okinawa, conocido con ShoTai, de la invasión del clan samurái Satsuma.

 

La palabra significa “mano vacía” y a la persona que lo practica se la llama “karateca”. Se trata de una disciplina que requiere de mucho entrenamiento y perseverancia. Combina movimientos basados en estilos chinos, así como los provenientes de Tailandia Filipinas e Indonesia: patadas, golpes de codo y rodilla, y golpes de mano abierta

 

 

Este deporte de combate o defensa personal, requiere de fuerza, buena respiración, equilibrio y postura. Está compuesto por dos disciplinas: Kumite (o lucha entre dos rivales) y Kata (o representación de movimientos y posturas de combate).

 

En el Día Mundial del Karate, se realizan diversas actividades para reunir a los karatecas de todos los niveles de aprendizaje y edades. Esta práctica se introdujo como parte del programa en los colegios japoneses y se popularizó gracias a Gichin Funakoshi, conocido como el “Padre del Karate Moderno”.

 

Fuente: la100cienradios.com

Tags: Días mundialesEfeméridesJapónKarateOkinawua
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Hoy se recuerda la muerte de Alfonsina Storni

Next Post

El Presupuesto 2022 de la Nación volverá a “castigar” a Misiones

LO MÁS LEÍDO

  • Niño de 6 años murió atropellado por una camioneta en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Múltiples cortes de luz en Misiones este fin de semana largo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con sorpresas, trascendió la lista de candidatos de la renovación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colegio de Abogados demandó al STJ por la acordada que afecta la división de poderes

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El Gobierno “aumenta” tres puntos el IVA para artículos de primera necesidad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tareferos misioneros resultaron heridos tras chocar el camión que los trasladaba

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Manos únicas sin señalización: carril más rápido a la izquierda, más lento a la derecha

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un muerto tras despiste y vuelco en la ruta provincial 13

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Buscan en la región a parte de una banda que mató a un camionero en Chaco

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores