jueves, septiembre 28, 2023
Primera Edición
15 °c
Posadas
16 ° jue
19 ° vie
18 ° sáb
18 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

A 45 años del debut de Maradona en Primera División

20 octubre, 2021

Una multitud de argentinos insiste en haber estado presente aquella mítica tarde del 20 de octubre de 1976, exactamente hace 45 años, cuando un adolescente Diego Armando Maradona debutó en la Primera División y con su figura de mesías marcó un antes y un después en el fútbol argentino.

El correr de los años multiplicó a niveles inimaginables los 7.736 espectadores que concurrieron ese miércoles por la tarde a ver al equipo de La Paternal ante Talleres de Córdoba, en el viejo estadio de Boyacá y Juan Agustín García.

En esa jornada inolvidable, el “cebollita” que ya asombraba a muchos por sus malabares en los entretiempos de los partidos de primera, ingresó en el complemento del partido para alumbrar con un rayo de genialidad el opaco fútbol argentino de esos años.

Hoy, 45 años después y ya sin él físicamente, queda el recuerdo del inicio de los tiempos de mayor gloria para el deporte nacional y el despertar de un amor incondicional entre el mayor genio de fútbol mundial y un pueblo que lo erigió como un dios pagano, un vengador con la casaca “albiceleste”.

“Entre y juegue como sabe. Si puede tire un caño”, le dijo el entrenador de Argentinos Juniors, Juan Carlos Montes, a Diego en el vestuario cuando en el entretiempo del partido ante Talleres le avisó que ingresaba al campo. Maradona no defraudó: fiel a su estirpe de potrero, el nuevo crack del fútbol argentino, en su primera jugada, a 10 días de cumplir 16 años, le hizo un fenomenal caño al volante cordobés Juan Cabrera que despertó la admiración de los presentes y su primer aplauso.

Prev 1 of 1 Next
  • Diego Armando Maradona - Debut vs Talleres de Córdoba 1976

    Diego Armando Maradona - Debut vs Talleres de Córdoba 1976

Prev 1 of 1 Next

 

Cuando Diego entró con la camiseta número 16 en lugar de Giacobetti, Talleres -que era el equipo sensación del interior del país- ya ganaba 1 a 0 con un gol convertido por el exquisito volante Luis “Hacha” Ludueña. El ex defensor de la selección nacional y jugador de Talleres de Córdoba Luis Galván relató años después que ese encuentro era dominado con tranquilidad por la “T” hasta que ingresó el futuro capitán de Argentina.

“A partir de allí cambió todo. Diego se puso el equipo al hombro y nos fueron arrinconando en nuestro arco. Terminamos defendiendo el triunfo. No podíamos creer lo que hacía ese chico con una inmensa melena llena de rulos”, recordó Galván.

El viejo estadio de madera de Argentinos estaba casi lleno, producto que se corría la noticia de boca en boca del posible debut de este joven “cebollita”. Diego, que en esos momentos se estaba mudando de su Villa Fiorito natal a Villa del Parque, donde el club le había alquilado una casa para toda la familia, se enteró el día anterior, el martes 19 de octubre de 1976, que estaría por primera vez en el banco de suplentes del equipo, en la nueva fecha del Torneo Nacional de ese año.

Maradona se despertó el 20 en su casa de Fiorito -el equipo no se concentraba- y con su único pantalón de vestir viajó en colectivo junto a su padre -Don Diego- con la ilusión de su primer partido en Primera.

Atrás quedaban muchas ilusiones, sus primeros pasos en los campitos del sur del gran Buenos Aires, su llegada a los “Cebollitas” de la mano de Francisco Cornejo, los torneo “Evita” de 1974 y las piruetas en los entretiempos en la cancha de La Paternal. Diego ya iba escribiendo sin saberlo su rica historia, y en ese viaje hacía la ilusión de disfrutar de la pelota, fue acumulando deseos y ansiedades en una cantidad proporcional.

Prev 1 of 1 Next
  • Maradona cuenta su debut en Argentinos Jrs

    Maradona cuenta su debut en Argentinos Jrs

Prev 1 of 1 Next

 

Pocos supieron en aquel momento que en dos oportunidades, mientras militaba en las divisiones inferiores de Argentinos Juniors, estuvo a punto de pasar a River Plate. Justo los “millonarios”, el equipo que era su obsesión como ferviente hincha de Boca que ya era, tras coquetear con Independiente, fundamentalmente por su devoción por su máximo ídolo: Ricardo Bochini.

La primera oportunidad fue cuando fichaba para Argentinos cuando un ex jugador de River le prometió “el oro y el moro” al padre de Diego y la segunda vez, ya en 1975, cuando estaba en la quinta y el ayudante de campo de Angel Labruna, Federico Vairo, quedó maravillado por el juego del “Diez”.

El destino del mejor jugador del mundo ya estaba marcado: iba a debutar en el momento justo y en el lugar indicado. Atrás quedaron años de sufrimientos y de postergaciones para toda la familia, un sitial del cual Diego se despegó desde lo material, mientras conservó en su memoria los lazos afectivos que la precariedad no logra quebrar en una familia unida.

La historia posterior a ese 20 de octubre es demasiado conocida, los sueños se materializaron en realidad: goleador, la Selección, Boca, Europa, el título del mundo, el ascenso desde el infierno, la muerte, la vida y la gloria.

Fuente: agencia Noticias Argentinas

Tags: Argentinos JuniorsDebutDiego Armando MaradonaEfeméridesPrimera Divisióntalleresvideos
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Aceite de cannabis: presentaron Misio Pharma ante AMA

Next Post

Los talibanes de Afganistán debutaron en una cumbre internacional

DONDE VOTO? PADRON DIGITAL DE MISIONES

Videos

Primera Edición

Primera Edición
Este miércoles Misiones piso fuerte en Mar del Plata de la mano de los jóvenes del deporte adaptado quienes cosecharon 14 medallas par ala delegación. Asimismo, el deporte convencional sumó 2 medallas también.

En la pista del EMDER el atletismo adaptado logró 13 medallas en diferentes disciplinas y se sumó un segundo puesto (plata) en natación, con la joven Tayna Jureis. Estas se suman a la del dia anterior de Milena Cabrera, y dan un total de 14 cosechas.
Los chicos de la Sub-14 de Canotaje arrancaron este miércoles su segundo día de competencias pensando en sumar puntos. Mañana miércoles se conocerán los primeros resultados en busca de una nueva medalla para la provincia.
Continúa la cosecha de medalla de la delegación misionera en los Juegos Nacionales Evita 2023. Luego de las preseas conseguidas por Milena Cabrera en la categoría Salto en Largo sub 18 Intelectual y Priscila Andrade en lanzamiento de jabalina sub-16, ahora fue el turno de la nadadora Tayna Jureis.
El acto de entrega de los móviles estuvo a cargo del gobernador Oscar Herrera Ahuad esta mañana, en la Cascada de la Costanera. Además se habilitó un nuevo edificio del Centro Integral de Operaciones 911 destinado a monitoreo
Como cada año, con un despliegue de ritmo, brillo y color, los jóvenes posadeños dieron inicio este fin de semana a la 72ª edición de la tradicional Estudiantina que se realizó en el cuarto tramo de la costanera.
El próximo fin de semana, viernes 29 y sábado 30 de septiembre, serán las últimas dos noches de calle.
La final nacional del Mundial de robótica se lleva a cabo en el Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo con la presencia de niños y jóvenes de toda la provincia y la región noroeste de provincias como Salta, Jujuy y Tucumán, además de que se sumó una delegación de la provincia de Chaco. 

Hasta las 17 horas de este sábado hay 150 competidores que están distribuidos en 8 categorías y donde cada uno de los equipos está conformado por tres estudiantes y un mentor.
o, Leonardo Stelatto, manifestó que las nuevas bicicletas que se incorporaron “le darán la posibilidad a un mayor número de personas para que puedan sumarse a los paseos que son muy importantes y saludables" y remarcó que en una fecha tan especial, “como lo es el Día Mundial del Día Sin Automóvil, estamos recibiendo a través del acompañamiento y apoyo permanente del Banco Macro, 150 bicicletas que van a formar parte de todo el plantel de ecobicis que tenemos distribuido en diferentes puntos de la ciudad”.
PRIMERA EDICIÓN habló con una de las jugadoras de mayor edad que se presentará en el torneo “Woman Tennis Cup” del Itapúa Tenis Club: Marta Padula, que reveló su secreto para mantenerse en vigencia. 

“Tengo 79 años y para llegar a esta edad y seguir en vigencia mucho tiene que ver la genética, pero también hay que tener una calidad de vida bastante especial, la edad no es un impedimento”, afirmó.
Este fin de semana, por segundo año consecutivo, alrededor de 90 deportistas de todo el noreste argentino se darán cita en el Itapúa Tenis Club de Posadas para llevar adelante el torneo bautizado “Woman Tennis Cup”.

La competencia comenzará este viernes y se extenderá hasta el domingo, en la entidad ubicada en la avenida Corrientes. Llegarán participantes de Corrientes, Chaco, Formosa, Ituzaingó, Virasoro, Encarnación (Paraguay), entre otros.

Marcela Lovelli, una de las organizadoras, contó algunas de las novedades del certamen. “Esta es una idea que nació de mujeres que jugamos dobles de hacer distintos torneos en Corrientes y Formosa. El mes pasado fue el torneo Queens en Corrientes y el nuestro será el Woman Tennis Cup. La idea es tener un torneo que alcance a todo el NEA”, reveló.
Ver más... Suscribirse

LO MÁS LEÍDO

  • DETENIDO. Intentó ocultarse tras el despiste pero fue aprehendido.

    Utilizó para contrabando el auto que debía lavar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Relocalizados de la EBY cortaron el ingreso al puente Posadas- Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Guardaparques desmienten “categóricamente” cuatro días de paro en Cataratas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Marino paraguayo herido en un presunto intento de contrabando frente a Puerto Rico

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a cuatro hombres que habrían tratado de secuestrar a una niña de 8 años

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Así será el cronograma de la tercera noche de la Estudiantina Posadeña

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • No se ponen de acuerdo para ampliar el margen de carga de crédito para la SUBE Z

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Expolicía condenado por robo de armas fue detenido por entorpecer un procedimiento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Ignorados por el Municipio y el Grupo Z, obereños siguen siendo rehenes del transporte

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Enojo en el sector turístico de Iguazú por el cierre del Parque Nacional el próximo miércoles

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores