lunes, junio 16, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Día Mundial de la Visión: cuatro formas de “amar tus ojos”

14 octubre, 2021
La discusión que afecta a miles de afiliados a obras sociales, nuestra editorial de hoy

Casi todos los habitantes del planeta sufrirán un problema de salud ocular a lo largo de su vida y más de mil millones de personas en todo el mundo no tienen acceso a servicios de atención ocular.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) calcula que 180 millones de personas en todo el mundo sufren una discapacidad visual. De ellas, entre 40 y 45 millones de personas son ciegas.

El acceso a la atención oftalmológica, que reduce la magnitud de la ceguera evitable, es parte de la obligación que emana del derecho al nivel más elevado posible de salud.

En este contexto es que este jueves 14 de octubre se conmemora en todo el planeta el Día Mundial de la Visión.

Para abordar el panorama general a nivel nacional y mundial, cada uno debe ser consciente de nuestra propia salud ocular, por lo que la Agencia Internacional para la Prevención de la Ceguera estableció para 2021 el lema #LoveYourEyes.

“#LoveYourEyes consiste en ser consciente de tu propia salud ocular y, si puedes, hacerte una prueba de visión o recomendar a otros que hagan lo mismo”, argumentan.

Desde la mencionada agencia lanzaron en ese contexto sus “4P” para “amar tus ojos”: prevenir la pérdida de visión, protegerla, preservarla y darle prioridad:

 

PREVENIR

Muchas enfermedades oculares pueden prevenirse adoptando un estilo de vida saludable. Algo tan sencillo como

  • Reducir el consumo de tabaco y alcohol
  • Mantener un peso saludable mediante una alimentación sana y ejercicio físico
  • Mantener niveles normales de azúcar en sangre, presión arterial y colesterol

 

PROTEGER

Aunque llevar un estilo de vida saludable puede ayudar a prevenir varias enfermedades oculares, es igualmente importante proteger y cuidar los ojos. El riesgo va desde la luz solar intensa, los accidentes laborales hasta la exposición prolongada a las pantallas en casa.

¿Qué hacer para proteger sus ojos?

1) Gafas de protección

Es importante proteger nuestros ojos de las radiaciones nocivas como los rayos ultravioleta emitidos por el sol. El uso de gafas de sol de buena calidad es la medida más sencilla que podemos tomar para proteger nuestros ojos de estas radiaciones nocivas cuando salimos de casa.

Un lugar de trabajo saludable también es importante para sus ojos. Si se encuentra entre los que trabajan expuestos a sustancias químicas peligrosas, radiaciones, partículas voladoras y calor excesivo, debe utilizar gafas de protección tal como recomiendan las normas y directrices laborales.

2) Limpia tus cosméticos

Es esencial mantener un buen régimen de cuidado y limpieza con el uso de maquillaje y cosméticos oculares, ya que éstos pueden inducir problemas como la sequedad de la superficie ocular hasta reacciones alérgicas. Recomendamos un uso razonable de los cosméticos en consulta con su oftalmólogo.

3) Trabajar de forma respetuosa con el cuerpo

Ahora que el uso de los gadgets se ha convertido en una parte integral de todas nuestras vidas, es importante reducir el tiempo que pasamos frente a la pantalla y hacer descansos regulares para evitar síntomas como la fatiga ocular, el dolor de cabeza, la sequedad de ojos y los problemas musculoesqueléticos, todo ello englobado en lo que se conoce como síndrome de visión por ordenador o fatiga ocular digital.

Para minimizar los síntomas y trabajar con eficacia, es importante garantizar un parpadeo consciente, descansos regulares (regla 20-20-20), una buena postura, una iluminación óptima para reducir el deslumbramiento en el monitor y optimizar el entorno de trabajo para reducir los síntomas musculoesqueléticos.

La regla del 20-20-20 es una pauta buena y eficaz para ayudar a los ojos de la tensión que supone mirar las pantallas durante mucho tiempo. Por cada 20 minutos que pases utilizando una pantalla, debes intentar apartar la vista hacia algo que esté a 6 metros de vos durante 20 segundos.

 

PRESERVAR

Planifique -y consiga- un examen ocular completo regular. Un examen oftalmológico completo garantizará que su profesional de la salud visual obtenga un historial médico y familiar detallado para comprender sus factores de riesgo, seguido de la comprobación de su visión, potencia ocular y salud ocular mediante la instilación de gotas dilatadoras.

 

DAR PRIORIDAD

  • Asegúrese de que los exámenes oculares formen parte de su examen médico rutinario
  • Dé prioridad a su salud ocular y considere “amar sus ojos” como una misión de vida y también eduque a su familia, a sus seres queridos y a la comunidad sobre la importancia de los ojos y la visión
¿Cuándo debo hacerme una prueba ocular?

Todos deberíamos examinarnos los ojos una vez cada dos años

Si tiene una afección ocular y su oftalmólogo le ha aconsejado que se someta a revisiones periódicas, es importante que siga el programa

Planifique una revisión ocular anual si:
-Tiene 40 años o más
-Tiene antecedentes familiares de glaucoma (aumento de la presión ocular o cualquier complicación que ponga en peligro la vista)
-Si tiene diabetes o hipertensión
-Antecedentes de tabaquismo crónico
-Si ya lleva gafas y su potencia ocular es alta (miopía alta)

Algunas señales de alarma para un examen ocular de emergencia serían (pero no se limitan a) ver destellos de luces, visión borrosa o pérdida de visión repentina, enrojecimiento, dolor ocular o ver anillos de colores alrededor de la luz

Tags: #LoveYourEyesAgencia Internacional para la Prevención de la CegueraDías mundialesEfeméridesVisión
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Abogados redoblaron las críticas al Poder Judicial

Next Post

Inauguraron un mural en homenaje a los campeones de la Copa América

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron semen en Juana Maciel e intentan determinar si fue abusada

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ANSeS adelanta el pago del aguinaldo a jubilados por los feriados de junio: cuándo cobran

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Mucha gente me dice que el monto de pena fue poco, la Justicia dejó mucho que desear”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores