viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

“Jopará” al paso en el Yaparí y en la Bajada Vieja, sólo para vecinos

1 octubre, 2021
NO OLVIDAR. El “jopará” debe comerse hoy para tener un buen octubre.

NO OLVIDAR. El “jopará” debe comerse hoy para tener un buen octubre.

NO OLVIDAR. El “jopará” debe comerse hoy para tener un buen octubre.

Hoy comienza el décimo mes del año: octubre y según la tradición regional en las casas debe prepararse el plato conocido como “jopará”, a base de maíz, poroto, verduras y carnes, servirlo en forma abundante, para que cuando “Karaí” (el señor Octubre) pase por allí, vea que sus habitantes fueron previsores, guardaron suficiente alimentos hasta que lleguen las primeras cosechas para fin de mes. En Posadas, esta costumbre muy arraigada en la población volverá a compartirse en lugares públicos, aunque todavía con restricciones.

Cuando un posadeño piensa en “jopará” y en “Karaí”, en la mente lo primero que aparece es el almacén de “Doña Pomposa”, ubicado en el “corazón” de la Bajada Vieja, donde durante muchos años fue el epicentro de diversas manifestaciones artísticas y grandes ollas humeando con el tradicional plato que era servido a vecinos y a quienes llegaban con su recipiente para compartir allí mismo. La pandemia truncó ese contacto popular el año pasado pero hoy volverán a juntarse “sólo los vecinos” a compartir ese momento tan particular y ahuyentar al “Señor Octubre”.

Una de las voluntarias que lleva adelante la preparación del “jopará”, Maira Zárate, explicó ayer al programa “El Aire de las Misiones”, de la FM 89.3 Santa María de las Misiones, que “estamos organizados y a full en la preparación. Siempre en la Bajada Vieja se juntaba mucha gente cuando hacíamos el ‘jopará’ y en el 2020 por la pandemia no pudimos espantar al bicho, tanto al ‘karaí’ como al bicho del COVID. Ahora es imposible no hacerlo, hay muchas ganas de cocinar”.

En cuanto a cómo será operativamente el encuentro, Maira detalló que “para no generar aglomeración sólo vamos a hacer la cocina y compartiremos entre los vecinos y los colaboradores de siempre. El ‘jopará’ lo empezamos a elaborar hoy (ayer), con donaciones, maíz, carne, verduras, ocupando el espacio público, con los murales, al lado del monumento del Mensú, de Ramón Ayala, picando todo para mañana (hoy) y la cocción de algunas cosas y terminar de hacerlo y servirlo a la noche”.

 

Pomposa siempre presente

Consultada sobre la participación de doña “Pomposa” Amarilla, Maira dijo que “está siempre presente con la logística, sugerencias, la organización, le consultamos, es nuestra guía, porque tiene mucha experiencia y siempre está presente, incluso aporta su olla que es muy grande”.

Las donaciones que recibieron, “nos alcanza para estar cubiertos, pero nunca está demás si alguien quiere acercar más ingredientes se podrá hacer y compartir con otras personas, como maíz, verduras y algunas carnes”.

Remarcó que “no habrá espectáculos para evitar que la gente se aglomere porque años atrás lo hacíamos hasta con feria y participación de numerosos artistas que se acercaban de forma espontánea a sumarse para espantar a ‘karaí octubre’”.

Música, baile y una porción

El “jopará” comenzará a compartirse hoy desde las 11, en el Museo “Juan Yaparí” (Sarmiento 319) donde además habrá actividades artísticas para espantar al “karaí”.

La subsecretaria de Coordinación de Fomento y Regiones Culturales del Ministerio de Cultura de la Provincia, Laura Lagable, en diálogo con la FM de las Misiones, no ocultó su satisfacción por la actividad prevista para hoy. “Estamos muy contentos porque podremos volver a tener el ‘jopará’ en los museos, que por la pandemia tuvimos que suspender y en colaboración con el Parque del Conocimiento que aportará la presencia de la orquesta de Patrimonio Regional y el ballet folclórico”.

Recalcó que “la gente podrá acercarse a partir de las 11 hasta el Museo Yaparí y no tienen que llevar nada. Tenemos previsto entregar unas 300 porciones en bandejas con cubiertos porque la idea es que retiren y no se queden a comer en el lugar”.

Lagable recalcó que “siempre solíamos hacer este `jopará’ en el Museo Guacurarí pero este año estamos con una puesta en valor para poder abrirlo de vuelta”.

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Confirmaron un aumento salarial para los municipales de Apóstoles

Next Post

Solicitarán prohibir la cosecha de yerba mate hasta marzo

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Detienen a una mujer que confesó haber asesinado y descuartizado a su inquilino

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Padres denuncian a una docente por violencia psicológica hacia sus hijos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores