domingo, enero 29, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
27 ° lun
26 ° mar
29 ° mié
30 ° jue
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

El día que Mafalda quedó huérfana

Este viernes se cumplen dos años del fallecimiento de su creador, el humorista y dibujante Joaquín Lavado, "Quino".

30 septiembre, 2022

Alrededor del mediodía del 30 de septiembre de 2020 se conocía la triste noticia: Joaquín Salvador Lavado, más conocido como “Quino”, fallecía a los 88 años en Mendoza, su ciudad natal, a consecuencia de “condiciones propias de su edad”, según se informó en su momento.

Padecía problemas de circulación en las piernas, además de un glaucoma que le afectó seriamente la visión.

Su nombre quedará ligado para siempre a su personaje más famoso: Mafalda, que lo convirtió en un artista a nivel mundial. Sus tiras fueron traducidas a 30 idiomas y luego llevadas al cine y la televisión.

Como una ironía del destino, Quino murió al día siguiente de que Mafalda cumpliera 56 años.

Quino nació el 17 de julio de 1932 en Mendoza. Cuando murió su madre tenía 13 y ese mismo año decidió dejar los dibujos autodidactas para empezar a profesionalizarse, ingresando a la Escuela de Bellas Artes de Mendoza.

En 1954, luego de hacer el servicio militar obligatorio, se fue a Buenos Aires a convertir su sueño de ser dibujante. Su primera página de humor la publicó en el semanario Esto es. Luego siguió en medios como: Leoplán, TV Guía, Vea y Lea, Damas y Damitas, Usted, Panorama, Adán, Atlántida, Che, y el diario Democracia, entre otros.

También empezó a publicar con cierta regularidad en las históricas Rico Tipo, Tía Vicenta y Dr. Merengue. Fue entonces cuando llegó al dibujo publicitario y, al fin, su primer libro recopilatorio, “Mundo Quino”, en 1963.

 

El curioso origen de Mafalda

La historia de Mafalda, su tira más famosa y la que lo convirtió en un artista mundial, empezó con una campaña de publicidad encubierta para la empresa de electrodomésticos Mansfield.

Quino creó al personaje de Mafalda, pero la campaña finalmente no se hizo, entonces publicó la historia en Leoplán y luego en Primera Plana. Al poco tiempo salió en diversos países: un éxito que aún no conoció techo.

Cuando el filósofo italiano Umberto Eco leyó Mafalda quedó tan fascinado que se encargó especialmente del álbum que se editó en Italia en 1969 titulado “Mafalda la contestataria”. En el prólogo escribe que “no se trata solamente de un personaje de historieta más; es, sin duda, el personaje de los años ’70”.

“Si para definirla se utilizó el adjetivo ‘contestataria’, no es sólo para alinearla en la moda del anticonformismo. Mafalda es una verdadera heroína ‘rebelde’, que rechaza el mundo tal cual es”, agregó Eco en ese texto.

Mafalda fue y es un personaje que revela el ADN progresista de cierta clase media argentina pero también que explica muy bien el contradictorio funcionamiento del mundo.

Además de los álbumes de Mafalda, Quino publicó una veintena de libros. “Quinoterapia”, “Sí, cariño”, “¡Qué mala es la gente!”, “¡Cuánta bondad!”, “¡Qué presente impresentable!”, “¿Quién anda ahí?” o “Simplemente Quino” son apenas algunos.

Esa enorme trayectoria le ha dado distinciones muy importantes como el Premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades que obtuvo en 2014 en España o la Orden Oficial de la Legión de Honor del Gobierno francés.

Tras su muerte, artistas, intelectuales, celebridades y lectores de todo el mundo se hicieron eco de la triste noticia. Todos destacaron lo mismo: cuánto habían sido influenciados por su agudo arte humorístico.

 

“Nunca aprendí a dibujarla”

Quino dibujó a su personaje estrella durante nueve años, entre 1964 y 1973. “Pero nunca terminé de aprender a dibujarla; tenía que calcarla”, contó hace algunos años.

Después de Mafalda, Quino nunca volvió a tener un personaje fijo de historieta. “Lo dibujé nueve años y sigue vigente. Qué plomo, ¿no?”, se preguntó él mismo en la apertura de la 40° Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, en 2014.

Tags: AniversarioDecesoEfeméridesMafaldaQuino
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Gobernador López celebra 84 años de su fundación

Next Post

Para qué se celebra hoy el Día del Derecho a la Blasfemia

LO MÁS LEÍDO

  • Cómo estará el clima este fin de semana en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Con una inversión de $100 millones, El Soberbio ya es la “Capital del Glamping”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Apartaron del SPP al penitenciario que protagonizó un siniestro fatal

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El conductor del auto en el que viajaba Joaquín Perié se habría quedado dormido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta por tormentas fuertes para varias localidades misioneras

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alerta roja por calor extremo en el este de Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Este sábado realizarán la primera Alcoholemia Federal del año

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Nuevo golpe al bolsillo: qué servicios aumentan a partir de febrero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Montecarlo: advierten que se debe podar todo y “volver a plantar de cero” el laberinto

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Misionero se accidentó en Brasil y fue trasladado a la provincia en avión sanitario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores