domingo, junio 15, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Murió a los 96 años el célebre compositor Mikis Theodorakis

2 septiembre, 2021

Mikis Theodorakis, el destacado compositor que alcanzó renombre mundial a partir de la creación de la canción insignia de la película “Zorba, el griego”, popularizada además por el baile efectuado por el actor Anthony Queen, murió a los 96 años en su casa de Atenas, tras varios años de lucha contra una enfermedad cardíaca, informó la televisión estatal de ese país.

Theodorakis también dejó su sello en filmes como “Serpico”, de Sidney Lumet, de 1973, y “Z”, de 1969, lo cual lo ligó a la obra del director Costa Gavras, acaso coincidente con su historia de activismo político, que incluyó la lucha contra la ocupación nazi en plena Segunda Guerra Mundial y su oposición a la dictadura militar en su país -entre 1967 y 1974-, que le valió detenciones, torturas y años de exilio.

A lo largo de su trayectoria, el músico griego construyó un puente fundamental entre los ritmos tradicionales de su país y la música clásica, algo que se reflejó tanto en sus creaciones más populares como en sus sinfonías.

[yotuwp type=”videos” id=”uEtNOP3FlGI” ]

Theodorakis había nacido en la isla de Quíos en 1925 y desde muy pequeño recibió educación musical a partir de la facilidad demostrada para ejecutar instrumentos y su gusto por los ritmos populares.

Sin embargo, su juventud quedaría marcada por su activa participación en la resistencia, primero al fascismo italiano y luego a las fuerzas de ocupación nazi, etapa en la que ayudó a muchas familia judías a escapar de los campos de concentración, por lo cual sufrió capturas y torturas.

Al finalizar la guerra, Mikis Theodorakis se radicó en París para continuar sus estudios musicales, en un período marcado por la composición de sus primeras bandas sonoras y de algunas sinfonías que lo convirtieron en un nombre conocido y respetado dentro del ambiente.

A principio de los ’60 regresó a Grecia, donde volvió a tomar contacto con el folclore local para fusionarlo con la música clásica, una amalgama que alcanzó su forma definitiva cuando en 1963 compuso la famosa pieza para la película “Zorba, el griego”, que se convertiría en una de las canciones más emblemáticas a nivel mundial de los ritmos característicos de ese país.

El artista mantuvo una intensa actividad musical en aquellos años, aunque “la junta de coroneles”, como se llamó a la dictadura que se impuso en 1967, volvió a ponerlo en la mira y convertirlo en blanco de persecuciones, detenciones y torturas que lo obligaron a regresar a París, aunque esta vez en carácter de exiliado.

Más allá de su activismo, Theodorakis escribió en aquellos años otras bandas sonoras fundamentales en su carrera, entre ellas para los films “Z”, “Serpico” y “Estado de sitio”, también de Costa Gavras, y también musicalizó los poemas de “Canto general”, de Pablo Neruda, una de sus composiciones más relevantes.

[yotuwp type=”videos” id=”R_GUgwhkQTI” ]

Hacia mediados de los ’70, una vez concluida la dictadura griega, regresó a su país y continuó con su impresionante andar artístico, además de su compromiso con la realidad política y social , aunque en muchos casos no exento de polémicas.

En tal sentido, su acercamiento a la centroderecha y algunas declaraciones en los primeros años del actual siglo contra los judíos provocaron que fuera tildado de traidor desde los círculos intelectuales de izquierda.

Pese a eso, el músico emprendió diversas campañas en favor de los derechos humanos y en contra del desarrollo de la energía nuclear, sobre todo luego de la explosión de la central rusa de Chernobyl, en 1986.

En los últimos años, Theodorakis comenzó a padecer problemas cardíacos que lo hicieron pasar largas estadías en hospitales. Sin embargo, eso no evitó que siguiera participando de diversas manifestaciones populares contra el gobierno de su país.

Más allá de su inconmensurable aporte al enriquecimiento y difusión de la música popular griega, y de su visible activismo, su obra quedará por siempre ligada al elegante baile ‘in crescendo’ de Anthony Queen.

[yotuwp type=”videos” id=”fPWU8hy0McY” ]

Tags: #MúsicaDecesoMikis TheodorakisZorba el Griego
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Infografía: a dos años del cepo al dólar, cómo fue mutando la medida

Next Post

El paso de Ida por Nueva York provocó muertos y graves inundaciones

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Una fecha con propósito: el Día de Tejer en Público

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Colonia Delicia: asesinó a la actual pareja de su exesposa y fue detenido

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El tigre del Paraná convoca a los pescadores

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores