martes, marzo 28, 2023
Primera Edición
25 °c
Posadas
28 ° mié
27 ° jue
27 ° vie
25 ° sáb
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Qué es el Síndrome Urémico Hemolítico y cómo combatirlo

19 agosto, 2021

Hoy, como cada 19 de agosto, se conmemora en Argentina el Día Nacional de la Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), una patología que ocasiona más de 400 casos anuales en nuestro país y que afecta principalmente a niños y niñas menores de 5 años, aunque también puede darse en adultos.

En este contexto, la responsable del Servicio de Hematología del hospital Ramón Madariaga de Posadas, Haydee Bernard, explicó que la mayoría de los casos de SUH es provocada por infección con Escherichia coli, teniendo como principal vía de transmisión lo fecal-oral.

“Una persona puede contraer la infección Escherichia coli por comer carne o productos contaminados, nadar en piscinas o lagos contaminados con heces, tener contacto cercano con una persona infectada”, alertó.

En relación a los síntomas, mencionó, “puede presentarse en algunas ocasiones diarrea, insuficiencia renal, fiebre, vómitos, sangre en las heces, irritabilidad, debilidad y letargo, falta de producción de orina, palidez, hematomas, hemorragias subcutáneas en forma de pequeños puntos rojos y coloración amarillenta de la piel”.

Para prevenir la enfermedad, recomendó no consumir leche sin pasteurizar, lavarse bien las manos antes de comer, después de ir al baño y después de cambiar pañales, limpiar los utensilios y las superficies donde apoyas la comida con frecuencia, cocinar la carne a una temperatura interna mínima de 160 grados, descongelar la carne en el microondas o en el refrigerador, separar los alimentos crudos de los alimentos listos para consumir, no coloques carne cocida en platos en los que antes haya habido carne cruda, colocar la carne debajo de los productos ya elaborados en el refrigerador para evitar que caiga líquido, como sangre, en ellos.

Consultada si son frecuentes los casos de Síndrome Urémico Hemolítico en adultos, señaló que no son tan comunes, pero si en la actualidad tienen 18 pacientes con Hemoglobinuria Paroxística Nocturna HPN, que puede ser congénita o adquirida. Tanto ésta patología como la mencionada anteriormente pueden pueden presentar un compromiso neurológico y renal y afectan la sangre ya que producen hemólisis (deterioro de los glóbulos rojos).

Algunos pacientes requieren tratamiento farmacológico y en casos graves hasta requieren un trasplante de médula.

Prev 1 of 1 Next
  • Dra. Haydee Bernard - Resp. Serv. Hematología. Sindrome Uremico Hemolitico

    Dra. Haydee Bernard - Resp. Serv. Hematología. Sindrome Uremico Hemolitico

Prev 1 of 1 Next
Tags: #saludDía Mundial Síndrome DownDía NacionalEfemérides
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Cataratas apostará a las formativas en la Liga Provincial

Next Post

Rescataron de un incendio a una mujer y a sus cuatro hijos

LO MÁS LEÍDO

  • Horóscopo de la semana

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Caen las ventas en “La Placita” de Posadas y hay preocupación por el futuro

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un bebé murió electrocutado en Garupá

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Empleada de un hogar de adultos mayores, bajo la lupa tras robo de medio millón de pesos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Dejarán de contratar mujeres por obligar a tener guarderías”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Sentada estudiantil frente a la EPET N°1 de Posadas para exigir mejores condiciones edilicias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Violento asalto en un aserradero de 9 de Julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Murió aplastado por su propio auto en Posadas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Alcoholizado despistó en la ruta Provincial 103 con su pareja y su hijo a bordo

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Desde el fin de semana, el tiempo “se va a parecer al de otoño”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores