Para agilizar el trabajo conjunto entre la Secretaría de Salud de la Municipalidad de Posadas y el Ministerio de Salud de Misiones en barrios de la capital provincial, la Comuna habilitó el número telefónico de la Dirección de Control de Vectores y Vigilancia Epidemiológica para que se informen los casos positivos o sospechosos de dengue. Los interesados deberán comunicarse al 44-20183, de lunes a viernes, en el horario de 7 a 18.
De esta manera, los técnicos y agentes municipales desplegarán las acciones sanitarias correspondientes en los lugares indicados por los vecinos: control del vector, fumigación y bloqueo en las viviendas afectadas como también en las manzanas aledañas, como indica el protocolo.
En cada recorrido los agentes municipales dialogan con los vecinos sobre las medidas de prevención, regresando a los 10 ó 15 días para realizar lo que se denomina rastrillaje de febriles. Cabe destacar que cada agente se encuentra debidamente identificado y cuenta con los elementos de seguridad contra el dengue y coronavirus.
Desde el Municipio se insiste a los vecinos para que colaboren con la limpieza de sus viviendas y evitar la presencia de elementos que podrían actuar como reservorios para la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad.
Se recuerda que los síntomas del dengue son fiebre acompañada de dolor detrás de los ojos, de cabeza, muscular y de articulaciones, náuseas y vómitos, cansancio intenso, aparición de manchas en la piel, picazón y/o sangrado de nariz y encías. Ante estos síntomas no automedicarse, no tomar aspirinas o ibuprofeno, y consultar al médico.