El ministro coordinador, Santiago Cafiero, publicó hoy la Resolución 323/2021 a través de la cual le delegó la potestad de denegar información pública a cualquier funcionario que sea subsecretario o superior dentro de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación.
El texto dice que “el sujeto requerido sólo podrá negarse a brindar la información solicitada por acto fundado”, y “dicha denegatoria debe ser dispuesta por la máxima autoridad del organismo o entidad requerida”.
Cafiero se basó en un artículo del Decreto Reglamentario N° 206 del 27 de marzo de 2017, que había utilizado el ex jefe de Gabinete de Mauricio Macri Marcos Peña.
“Se faculta a la máxima autoridad a delegar la emisión del acto denegatorio de información en un funcionario cuyo cargo no sea inferior al de Director Nacional o equivalente según el sujeto obligado de que se trate”, dice el texto.
El diputado nacional y presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, salió al cruce de Cafiero, y afirmó que le puso un “cepo al acceso a la información pública”.
El legislador macrista cuestionó la resolución oficial publicada en el Boletín Oficial, la que consideró “un retroceso institucional fenomenal”.
“Siguen achicando la libertad en la Argentina. Cafiero le puso un cepo al acceso a la información pública. Ese señor que no viene al Congreso, Cafiero, firmó una resolución que fue publicada en el Boletín Oficial en el cual le delega la potestad de negar información pública a cualquier funcionario que sea subsecretario o superior”, contó Ritondo en diálogo con “Baby en el medio”, el programa que conduce Ángel Etchecopar en Radio Rivadavia.
En ese sentido, amplió: “Cualquier subsecretario o secretario, si vos le pedís información pública, la puede negar. Es un retroceso institucional fenomenal. La transparencia de los actos de gobierno es fundamental”.
En contacto con NA, fuentes de la jefatura de Gabinete aseguraron que lo que dijo Ritondo “es mentira” y remarcaron que Cafiero “duplicó el presupuesto de la agencia de información con el director macrista designado”.
“Lo que hizo fue disponer de una atribución que usó en el 2017 (Marcos) Peña para agilizar los procedimientos para que haya respuestas más rápidas”, expresaron en el entorno del jefe de Gabinete.
En tanto, Ritondo también criticó a Cafiero por no ir una vez por mes al Congreso a rendir cuentas: “Tiene la obligación de venir una vez por mes y a la Cámara de Diputados vino una sola vez. En otras partes del mundo hay un jefe de Gabinete que todos los meses va al Congreso y rinde cuentas”, expresó.
En respuesta, cerca de ministro coordinador indicaron que está a disposición del Congreso para ir, pero es el Parlamento el que debe “definir la fecha”, algo que no ha sucedido.
Por último, el legislador nacional cuestionó a la ministra de Salud, Carla Vizzotti, y subrayó que era “la encargada de la vacunación y de la distribución” de dosis mientras existía un vacunatorio VIP.
“Tiene que dar respuestas a la sociedad”, remarcó el jefe de los diputados nacionales del PRO.
Fuente: Agencia de Noticias NA