viernes, junio 20, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Restricciones: cuáles son los parámetros que deberán seguir los gobernadores

8 enero, 2021
ASUETO. El objetivo es cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

ASUETO. El objetivo es cumplir con el aislamiento social, preventivo y obligatorio.

fase estricta en AMBA, Cahco y las ciudades de General Roca y Neuquén

Tal como estaba previsto, el gobierno nacional delegó en cada gobernador y el jefe de la Ciudad de Buenos Aires la decisión de restringir o no la circulación de personas en cada una de las jurisdicciones para frenar la creciente cantidad de contagios de coronavirus. Sin embargo, para ello estableció dos criterios epidemiológicos que deberán tener presente las autoridades a la hora de definir alguna medida.

En ese sentido, la secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, explicó en la conferencia de prensa que brindó en compañía del efe de Gabinete Santiago Cafiero y el ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, cuáles son esas pautas que deberán seguir los distintos mandatarios locales. De acuerdo con la funcionaria, son dos los indicadores a tener en cuenta: la razón y la incidencia.

El primero significa la cantidad de nuevos casos de los últimos 15 días sobre los 15 días anteriores. “Si ese número es superior a 1,20 significa que los casos están aumentando de los 15 días previos a los últimos 15 días. Se esta analizando con cada una de las jurisdicciones”, explicó Vizotti. La incidencia, por su parte, se obtiene cuando el número de casos confirmados acumulados de los últimos 14 días se divide por 100 mil habitantes y su resultado sea superior a 150.

“Esa es la definición de este decreto reglamentario del artículo 4 del aumento de riesgo y la facultad que tienen las autoridades provinciales para restringir la circulación nocturna. También es importante aclarar que esta es una medida que después de todo el año en Argentina y en el mundo de transitar la pandemia se han estratificado actividades de riesgo. Entonces, teniendo en cuenta el verano y cuáles son las actividades de riesgo, tratar de trabajar para minimizar esas actividades en este momento, en este contexto, en la nocturnidad pero con el decreto vigente hasta el 31 de enero hay otros artículos de gran importancia para cumplir durante el día”, resaltó la número dos del Ministerio de Salud.

Carla Vizzotti, secretaria de Acceso a la Salud.

“En función de estos indicadores, el Gobierno Nacional solicita a las autoridades locales que apliquen medidas para disminuir los contactos, priorizando la limitación de la circulación nocturna”, indicó la secretaria. Al respecto, remarcó que se está atravesando “un momento muy relevante” en el país y en el mundo en relación al aumento de casos de coronavirus, y destacó que acciones como la restricción de las actividades nocturnas “pueden impactar positivamente en ralentizar el aumento de casos”.

“De esta manera, podemos captar a las personas con condiciones de riesgo para que reciban la vacuna y así minimizar el impacto en la mortalidad”, indicó Vizzotti. “La conclusión de los nuevos contagios en esta nueva situación, que es una situación de verano, de mayor circulación y mayor actividades autorizadas. La nocturnidad luego de la investigación epidemiológica es la situación más común respecto al foco de infección, al foco de los contagios, teniendo en cuenta que se relajan las medidas. Son espacios cerrados, durante mucho tiempo y sin utilizar el tapabocas”, describió.

En la misma conferencia, Cafiero, anunció que el decreto publicado “detalla cuáles son los indicadores epidemiológicos a la hora de tomar medidas de restricción de circulación para bajar los contagios” de coronavirus. El titular de la cartera de ministros dijo que el presidente Alberto Fernández y los gobernadores “determinaron una serie de indicadores que son los que expresan el riesgo epidemiológico en algunas zonas” del país.

Cafiero explicó además que “quienes deben aplicar las medidas” para mitigar la propagación del coronavirus ante el actual escenario de incremento de contagios “son las autoridades provinciales y locales”, quienes -indicó- pueden “avanzar en medidas que restrinjan la circulación y las actividades nocturnas”.

“Hay zonas donde están creciendo los contagios. En Mar del Plata y Pinamar, en la provincia de Santa Fe y en Córdoba. Cada provincia pueden ir adaptando sus medidas”, dijo.

 

Fuente: Infobae. 

Tags: ArgentinaCirculación nocturnaGobernadoresrestricciones
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Europa pasó de cinco a seis dosis y aumentó la capacidad de vacunación

Next Post

“La situación en Londres es crítica y el virus está fuera de control”

Radio en Vivo

Videos

📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
María Belén Reynoso, PDTE DEFEMI
Leopoldo Lucas, presidente de Iguazú Turismo Ente Municipal (ITUREM
Emilia Lunge – Directora Políticas Estudiantiles
📻¡Actualidad, música y buena energía! No te pierdas el análisis de los temas más importantes✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!
Ing. Juan Borús, responsable del pronóstico hidrológico del Instituto Nacional del Agua (INA)
Guillermo Fachinello, titular de la Confederación Económica de Misiones (CEM)
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky ZalazaGR
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • “Pará” y “Gaucho”: fueron dos los yaguaretés capturados en Puerto Península

    Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un frente frío llegará a Misiones con mínimas de 4 grados y una térmica inferior

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hasta cuándo continuarán las lluvias en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Certificado Único de Discapacidad: cómo tramitarlo en junio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Disuelven fondo fiduciario para subsidios de gas envasado: qué pasará con el Programa Hogar

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mensajes con agentes estatales y pruebas nuevas: revés judicial en una causa por contrabando en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores