El 8 de diciembre de 2020, cuando aún no se había aliviado el luto por la muerte de Diego Armando Maradona, se conocía el fallecimiento de Alejandro Sabella.
El referente de Estudiantes de La Plata y recordado seleccionador argentino de fútbol estaba internado desde dos semanas antes -el jueves 26 de noviembre- debido a una afección cardíaca que obligó a su internación de urgencia. En un principio se había informado que podía recibir el alta médica, pero el médico de cabecera decidió nuevos estudios y su estadía en este centro especializado se prolongó hasta su fallecimiento, a causa de un virus intrahospitalario.
Cabe destacar que Sabella estaba internado por un problema que nada tenía que ver con la enfermedad contra la cual luchó hace unos años y que pudo vencer, al punto de volver a imaginarlo otra vez dirigiendo una selección o un equipo de fútbol.
Según informaron allegados a su familia, el Profe venía con molestias en los últimos días, había sufrido inflamación en sus piernas por acumulación de líquido y también lo afectó la noticia del fallecimiento de Maradona unos días antes.
De la mano de “Pachorra”, el Pincha volvió a tocar el cielo con las manos al conquistar la edición 50 de la Copa Libertadores de América, la cuarta para el Club, aquel recordado 15 de julio de 2009 cuando en el Mineirao empezó perdiendo y lo terminó dando vuelta con goles de la Gata Fernández y Mauro Boselli. Un año después, su equipo gritó campeón nuevamente en el torneo local.
Pero también su paso por la Selección Argentina será muy recordado. Bajo su cargo, el elenco nacional se quedó con el subcampeonato del mundo en Brasil, al perder la final frente a Alemania. Si bien se quedó en las puertas de la gloria y mereció más, después de Menotti y Bilardo, fue el DT que más lejos llegó con el conjunto albiceleste en un Mundial.