Después de dos días con un leve descenso en la curva de casos (con cuatro y tres casos respectivamente), Misiones volvió a repuntar en cantidad de confirmados de COVID-19: con siete nuevos positivos y un total de 182 desde el inicio de la pandemia.
Según detalló el parte epidemiológico provincial, los siete casos confirmados tienen nexo establecido. Los de Posadas son una mujer de 36 años, que se desempeña en el Juzgado de Instrucción 7 y es nexo del caso confirmado este martes en una trabajadora de esa dependencia. No obstante, según la investigación epidemiológica, ambas tienen en común una persona ajena a ese juzgado con diagnóstico positivo. Ayer se hisopó a una tercera persona de este circuito de contagio y se esperaban los resultados del PCR para última hora. En tanto, las nueve personas hisopadas hasta el momento en el Juzgado de Instrucción dieron negativo.
El otro caso de Posadas, un hombre de 42 años, es un sacerdote que tiene como nexo uno de los pacientes internados con COVID-19. Según fuentes oficiales consultadas por PRIMERA EDICIÓN, fue notificado del caso el Obispado y se aisló a todos los contactos.
En lo que va de octubre, Misiones acumula 76 casos positivos, de los cuales 47 (el 62%) se registraron en Posadas.
Cuatro casos en Iguazú y uno en Wanda
Puerto Iguazú registró ayer cuatro nuevos casos de COVID-19: tres hombres de 27, 42, 34 años y una mujer de 54. Durante octubre, esta localidad detectó trece pacientes con el nuevo coronavirus.
Al menos uno de los pacientes confirmados en el parte de ayer es trabajador de salud, más precisamente técnico de imágenes, pues el Hospital SAMIC de esa localidad debió suspender todos los turnos de mamografía que se habían dado en el marco del Mes Rosa de prevención del cáncer de mama.
En tanto, Wanda registró su primer caso de coronavirus en octubre: un hombre de 33 años y el cuarto en lo que va de la pandemia.
Internados
Ninguno de los siete pacientes que fueron incorporados al parte epidemiológico de ayer está internado, sino que cumplen aislamiento bajo medidas de bioseguridad y monitoreo médico diario.
No obstante, de los 46 pacientes activos que tiene la provincia hay siete que permanecen internados en distintos hospitales y sanatorios privados de Posadas.
Superó el coronavirus pero no sobrevivió
Hace ya una semana que el paciente de 68 de Posadas que estaba internado en el Hospital Fátima y con respirador, dio por primera vez negativo para el PCR. El segundo hisopado confirmó que el hombre ya no tenía el coronavirus, pero su patología de base (hipertensión y diabetes) continuó agravándose y a principio de esta semana falleció producto de una encefalopatía hipertensiva, según confirmaron desde Salud Pública a PRIMERA EDICIÓN.
El paciente fue diagnosticado con COVID- 19 el 29 de septiembre e ingresó grave al hospital, al día siguiente comenzó a recibir respiración asistida. Al finalizar la primera semana de octubre, el hombre ya dio negativo para COVID-19 y comenzó a mostrar mejorías e intentaron retirarle el respirador, pero no respondió en forma satisfactoria.
Nueve localidades con casos activos
En la actualidad, nueve localidades de la provincia tienen casos activos de COVID-19. Este listado es encabezado por Posadas que tiene 30 activos, Iguazú nueve, Jardín América tres, Wanda uno, Puerto Esperanza uno, Cerro Azul uno y San Pedro uno.
En total, Misiones tiene 46 pacientes que cursan la infección con SARS COV-2: 39 de ellos están externados y siete internados.
Un caso especial
Hace una semana, el Ministerio de Salud Pública se ocupó de traer a la provincia a un adolescente de 16 años que se encontraba solo en Buenos Aires, luego de que su papá, con quien vivía, entró en un coma diabético.
Su mamá, oriunda de Misiones, manifestó su desesperación para traerlo a la provincia pese a que su hijo tenía domicilio en Buenos Aires y pidió ayuda porque no tenía medios para pagar un taxi hasta Centinela. Finalmente, madre e hijo se encontraron.