miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Enfermeros del interior en “pie de guerra”

3 septiembre, 2020

A través de un comunicado de prensa en forma escrita y bajo el título “No nos callamos más”, Enfermeros del Interior de la Provincia de Misiones dieron a conocer la realidad en que vive en el ámbito laboral y personal, llamando a todos los trabajadores de Salud Pública a organizarse en asambleas en los propios lugares de trabajo y a sumarse al paro nacional que se llevará a cabo el próximo 21 de septiembre.

Algunos de los pedidos básicos son: el fin de la precariedad laboral, el pase a planta de los colegas excluidos; contratos para el personal en negro; aumentos al básico y salarios dignos.

Parte del escrito desarrolla lo siguiente: “Ante la situación de decadencia salarial que el gobierno provincial y las patronales hacen recaer sobre los trabajadores de salud del interior de la provincia de Misiones. Los enfermeros profesionales contratados y en conjunto con los reclamos por un ‘contratos para nuestros colegas que trabajan en negro’, es un equitativo al 40% de los trabajadores de salud que se encuentran en esta nefasta situación de precariedad, decidimos una vez más organizarnos ante la negativa del gobierno de no escuchar nuestras demandas”.

También el reclamo se desdobla y dice “Ya estamos cansados de ser una de las profesiones más afectadas desde el inicio de la pandemia, la precarización laboral que sostiene el ministerio sobre nosotros ya no soportamos más, no nos alcanza para comer y somos los que estamos en primera línea en esta batalla por el dengue y el covid-19″.

Asimismo, recordaron que el pasado 26 de junio presentaron una nota de pedido de audiencia con el Ministro de Salud, la cual fue en una primera instancia negativa, ya que con el paso de los días no recibieron ninguna respuesta sobre la nota presentada.

También en el escrito recordaron que “al no ser recibidos enfermeros de San Vicente, Campo Grande, Aristóbulo del Valle y otras localidades se presentaron ante el Ministerio de Salud, el día 17 de julio y realizaron una manifestación frente a la Casa de Gobierno, tomando estas medidas de fuerza , el secretario de recursos humano, horas del mediodía nos atendió”.

“Sólo escuchó nuestro reclamo quedando sorprendido sobre la cantidad de personal en negro y la diferencia salarial que percibe un enfermero profesional contratado en el Parque de la Salud y del Ministerio con aquellos profesionales que se desenvuelven laboralmente en el predio del Parque de la Salud, en Posadas”, agrega.

“Nuestros reclamos son concretos”

Además, en el comunicado detallaron lo siguiente en cuanto a los reclamos que llevan adelante y que necesitan que se oigan y a la vez que solucionen.

“Como Profesionales de Enfermería de Salud Pública con la finalidad de reclamar el derecho de los trabajadores contratantes del Parque de Salud y del Ministerio también de nuestros colegas que trabajan en negro”, arranca diciendo.

En otro tramo marca la necesidad de “Solicitar la equiparación de nuestros haberes, con respecto que sea igualitario al Personal de Enfermería del Hospital Escuela de Agudos Ramón Madariaga de la Ciudad de Posadas este accionar representa un régimen de negativa ante los profesionales de enfermería de los Hospitales de Niveles I, II,III del interior de la provincia del no cumplimiento con los haberes equitativos de los/as trabajadores de Salud. Cabe hacer referencia que fundamentamos lo peticionado en la propia  Constitución Nacional “igual remuneración, por igual tarea” (articulo 14 bis) no existiendo razones de exclusión laboral ante los profesionales de la salud”.

 

Concretamente adicionales:

Equitativo de pago adicional remunerativo de los turnos Noche, Feriados, Fin de semana equivalente al pago doble de guardias.

Nocturnidad enfermería emergencia COVID-19/Dengue.

El valor no hábil enfermería emergencia COVID-19/Dengue.

Recomposición y aumento salarial acorde valor de la canasta básica.

Pase a planta permanente al ministerio de salud, discutido en el “Acta de acuerdo” el 20 de septiembre del 2019, en la sede del ministerio de salud ante las autoridades presente.

Área crítica (terapia intensiva, terapia intermedia, guardia de emergencias, neonatología)

Turno nocturno

Guardias activas reflejadas en los haberes de quienes las realizan.

“No contamos con seguro de riesgo de trabajo, lo cual sumado a su inestabilidad laboral profundiza su vulnerabilidad en caso de enfermedades profesionales o accidentes de trabajo”, remarca también la misiva y por ende también “necesitamos la clarificación inmediata el proceder en las derivaciones de viajes de los pacientes hacia los nosocomios de alta complejidad y la remuneración adicional del pago de la misma”.

Trabajadores en riesgo y en negro

Por último destacan en la nota que “en el interior de la provincia el 40% de los trabajadores se encuentran en negro, los hospitales de nivel I ,II son los más golpeados, hasta incluso el hospital SAMIC de Oberá por ser un hospital de Nivel III de alta complejidad cuentan con un plantel de trabajadores en condiciones totalmente en negro”.

“Por esta circunstancia es necesario la suma urgencia de la contratación con relación de dependencia de los profesionales que se encuentran vinculados, cobrando sus guardias por terceros y los del programa Comunitario”, concluye.

Tags: enfermeros del interior
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Misioneros en Chajarí dieron negativo en segundo PCR

Next Post

Crisis: el 66% de los argentinos considera que está peor que hace un año

Radio en Vivo

Videos

🚀 Despido polémico 😱 Lo echaron por tomar mate en el trabajo y ahora lo indemnizarán 💰 #Mate #JusticiaLaboral #Insólito
El administrador de la Terminal de Ómnibus de Posadas, Fabricio Becerra, comparte datos sobre el intenso movimiento del último fin de semana largo, con más de 46,000 pasajeros y 1,559 colectivos en solo cuatro días. Destinos turísticos como Iguazú y San Ignacio fueron los más elegidos. Además, la terminal se prepara para la temporada alta de invierno con mejoras en infraestructura y servicios. Posadas se consolida como un destino atractivo y no solo de paso. 🔝✨#TurismoMisiones #PosadasEnMovimiento #TerminalDeÓmnibus
El evento de Ferias de Ciencia en Misiones reúne estudiantes y docentes de todo el país para promover la investigación científica y tecnológica. Con más de 350 proyectos y 600 evaluadores, busca fomentar el pensamiento crítico y la innovación. La provincia se destaca por su enfoque educativo avanzado, integrando robótica e inteligencia artificial. Además, el impacto turístico y económico es significativo, con la llegada de más de 1.000 participantes. Este encuentro potencia vocaciones científicas y conecta comunidades educativas, reforzando el aprendizaje colaborativo y la creatividad.#CienciaEnMisiones #EducaciónInnovadora #FeriaDeCiencia 🎓🔎🚀
📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
Ver más... Suscribirse

Lo más leído

  • “No creo que el Servicio Militar Obligatorio sea una herramienta para mejorar la conducta de los jóvenes”

    Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Iguazú: capturaron al yaguareté que merodeaba en las 2000 Hectáreas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Condenaron a dos misioneros por intentar coimear para liberar el paso a camiones sojeros

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Lo echaron del trabajo por tomar mate y deberán pagarle indemnización

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • “Este año parece que no vamos a experimentar un veranillo de San Juan”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores