La destacada atleta misionera Sandra Noemí Rolón fue nominada días atrás por la Asociación Argentina de Ultramaratonistas para representar a nuestro país en el gran desafío virtual denominado Carrera de Solidaridad Global de 6 Horas de IAU, la cual se concretará entre el 29 y 30 de agosto, y se transformará en uno de los mayores atractivos para los seguidores del ultrarunning.
Tras haber participado, el pasado 9 de julio, de la Ultramaratón Virtual Día de la Independencia, donde logró completar sobre la Costanera de la Capital del Trabajo unos 63,100 kilómetros en seis horas, la Negra fue convocada para formar parte de la Selección Argentina Femenina de Ultra.
“Es un sueño vestir los colores de nuestro país, estoy más que feliz por esta convocatoria”, resaltó la sparthatleta a EL DEPORTIVO. Y por más de que se trate de una carrera virtual, donde los atletas podrán cumplir la misma en espacios interiores o exteriores, amoldándose a la situación actual de su ciudad de origen con relación a las restricciones por la pandemia del coronavirus, la eldoradense resaltó que “voy a dar todo para dejar lo más arriba posible al país”.
Así como lo solicitó para el 9 de Julio pasado, Rolón ya acudió a las autoridades locales para tener un permiso para dicho desafío y poder volver a hacer uso de la avenida costera de la Capital del Trabajo, la cual permanece cerrada desde el momento en que se decretó el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
De todas maneras, todo dependerá de lo que determine el ente organizador, ya que “existe la alternativa de que tenga que viajar hasta Posadas y hacer la prueba en la pista del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD). Eso se definirá seguramente en los primeros días de agosto, al igual del día exacto que me tocará”, indicó la oriunda del Alto Paraná, quien a la vez añadió que “por el momento pienso en intensificar mi preparación y llegar de la mejor manera”.
La Asociación Internacional de Ultra, en un comunicado, resaltó la modalidad de la carrera, donde los atletas deberán grabar sus actuaciones en alguna de las diferentes plataformas deportivas, mientras que la correspondiente federación o “gerente de equipo” designado deberá verificar el desempeño de los mismos y presentar los resultados tabulados a la AIU. Además, agregó que no habrá una lista de clasificación, ya que esta es una carrera que significa solidaridad global entre la familia ultrarunning.
Además de Sandra, el combinado argentino presentará a Celina Beltrán, Mariana Allende, Betiana Pintener, Marita Alderete, Nuria Oyuanguren, Eugenia Pernigotti, Claudia Robles y Valeria Sesto. “Para mí es un orgullo estar con las mejores de país. Va a ser una experiencia hermosa” enfatizó la misionera, quien el año pasado se destacó de manera brillante en el Sparthatlón de Grecia, prueba a la que añoraba volver en este 2020.
246 kilómetros
Corrió Rolón en el Spartathlon del año pasado, en Grecia. Por esa gesta, recibió un reconocimiento en la Fiesta del Deporte 2019 de PRIMERA EDICIÓN.