viernes, mayo 27, 2022
Primera Edición
17 °c
Posadas
18 ° sáb
17 ° dom
14 ° lun
12 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Brasil cerró sus compuertas río arriba y dejó sin agua potable a Puerto Iguazú

29 marzo, 2020
IMPONENTE. Imagen de las Cataratas el pasado sábado; ayer al mediodía incluso corría menos agua. Gentileza: Kelly Ferreyra.

Con el menor caudal del río Iguazú en los últimos 15 años, la ciudad de las Cataratas -que ya viene muy golpeada por la crisis del coronavirus- vive horas muy complicadas en cuanto al abastecimiento de agua potable, como consecuencia del cierre de compuertas de las represas brasileñas, que contribuyó a agudizar la ya de por sí extraordinaria bajante de dicho curso.

El “pico” mínimo se alcanzó al mediodía de ayer con apenas 287 metros cúbicos por segundo, aunque durante toda la jornada se estabilizó en torno a los 289, un poco por debajo de los registros del sábado, según el informe emitido cada hora por la brasileña Companhia Paranaense de Energia (COPEL). Cabe recordar que el flujo habitual ronda los 1.500 metros cúbicos por segundo. El mínimo histórico de este siglo se registró en 2006, con apenas 256.

 

Cuatro días sin vital líquido

Si bien desde hace una semana se venía anticipando la posibilidad del faltante de agua, el sábado la situación se había tornado insostenible para el Instituto Misionero de Agua y Saneamiento (IMAS), encargado de la provisión del vital líquido, que tuvo que adoptar medidas paliativas ante la escasez que afecta a todo el municipio.

Es que las bombas de la toma de agua cruda para posterior consumo humano quedaron por encima del caudal del río y, por lo tanto, inutilizadas, de forma que el suministro para toda la ciudad se redujo a lo que se puede extraer de la toma secundaria, sobre el arroyo Mbocay.

Ahora, desde el IMAS anunciaron que entre el sábado y ayer se estaban instalando equipos flotantes en el río para impulsar agua potable a la ciudad, que quedó prácticamente desabastecida al punto de que ni siquiera los bomberos voluntarios cuentan con reservas para afrontar cualquier tipo de siniestro que se pueda desatar.

Muchos barrios están sin vital líquido desde el jueves, entre ellos Primavera, Villa Alta y algunos sectores del centro de la ciudad.
Hasta el momento el IMAS “logró poner en funcionamiento un equipo de 175hp con una bomba” y “se sigue trabajando a fin de poder poner en funcionamiento una bomba grande”, explicó a través de un comunicado el director de Servicios del Instituto Provincial, Ulises Espinosa.

Con este nuevo equipo, más lo que se extrae del Mbocay, se busca producir unos 700 metros cúbicos por hora, que serán distribuidos en toda la ciudad de forma sectorizada, por lo que se recomienda a los vecinos que, una vez que cuenten con el suministro, sigan haciendo uso lo más racional posible, pues sólo lo tendrán por unas horas al día hasta que se pueda llegar a una solución de fondo.

 

Liberaron los camiones

Desde la Comuna iguazuense informaron a última hora de ayer sobre la decisión de la Justicia Federal de Eldorado de restituirle los camiones que se habían secuestrado por orden suya el sábado, tras ser utilizados para bloquear el paso por la ruta 12, a metros del puente Tancredo Neves. La causa contra el intendente y los concejales por este mismo motivo sigue su curso.

Tags: Bajo CaudalCorte de AguaIguazúRepresas
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

No seremos los mismos

Next Post

Huyó de un control vehicular, amenazó a policías y terminó detenido

LO MÁS LEÍDO

  • MARTÍN SERENO. El diputado pidió la palabra ayer en la sesión de la Cámara provincial.

    Exhumaron para autopsia el cuerpo del joven atropellado por Sereno

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Volvieron los tours de compras, pero comerciantes afirman que en Misiones los Ahora les hacen competencia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Llevaban más de cien cubiertas de contrabando de Misiones a Buenos Aires

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • ¿Por qué a los gatos les gustan tanto las cajas?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Universitarios misioneros, con problemas de lectura, escritura y comprensión de textos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Se dice que…

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mujer dijo que quien la denunció le quitó el bebé e inventó la historia

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • El primer supermercado inteligente del país funciona las 24 horas, sin cajeros ni filas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Dos septuagenarios resultaron heridos tras despistar sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • En la búsqueda de su verdadera identidad, inspiró una ley importantísima en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

diari[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores