sábado, junio 14, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

En campaña… sin sonrojarse

29 septiembre, 2019

Pedir sacrificios y recoger ganancias... La máxima del macrismo se siente con fuerza en el tramo final del mandato. El cuento de hacer las cosas mal por buenos motivos ya no convence a la mayoría, pero sigue aplicándose a costa de empresarios, emprendedores, jubilados, trabajadores.

 

Bono

No basta con la brutal presión tributaria, la maquinaria burocrática, ni las pésimas condiciones actuales, el Gobierno nacional volvió a exigir un sacrificio a los empresarios privados y les ordena pagar a los empleados una recomposición que igualmente deja a estos muy por debajo de la inflación. La máxima es virtuosa, “hay que poner el hombro”. Pero el contexto es sumamente hipócrita.

Y es que el Gobierno se encargó de poner al borde de la quiebra y enviar a ella a cientos de empresas de todos los rubros en todo el país. Los ahoga impositivamente y les presenta obstáculos a cada paso.

Pero emprender la campaña del “Sí se puede” lo vale todo. Migajas para los trabajadores y un nuevo sacrificio por parte de los emprendedores. Ninguna sorpresa. El Gobierno cierra su mandato fiel a su esencia.

 

Alquileres

La demagogia no se agota ahí porque en el último tramo de la campaña el Gobierno apunta a un sector sensible de la sociedad, los inquilinos. Pero el proyecto oficial por una nueva Ley de Alquileres nació muerta.

En lo que va de su mandato el presidente Mauricio Macri anunció dos veces que iba a desarrollar una nueva norma que ampara a los inquilinos. Ya sobre el final vuelve con la idea sin tener consenso en el Congreso. De hecho en 2016 el oficialismo trabó la sanción de una iniciativa de este tipo. Ahora simplemente apunta al universo de entre siete y ocho millones de inquilinos en todo el país. Simple, son todos votos que necesita para dar vuelta las PASO.

Y si de drama habitacional se trata, párrafo aparte para los tomadores de créditos UVA, esa formidable herramienta que inventó el Gobierno y que hoy pone contra las cuerdas a millones de familias.

 

Peajes

Los contratos de siete corredores viales del país estaban vencidos desde hace casi tres años. Entre ellos, el que cobraba los peajes sobre la ruta nacional 12 desde Sáenz Peña (Chaco) hasta Puerto Iguazú (Misiones). Ajeno a las críticas, el Gobierno nacional fue prorrogándolos sin llamar a nueva licitación y continuaba abonando a las empresas beneficiarias millonarios fondos para mantener las rutas. Incluso financiaba las nuevas obras de ampliación o mejora de los corredores, como el caso de la autovía en Misiones.

Todo cambió con la denuncia del Sindicato de Trabajadores Viales contra el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y el extitular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, contra quienes apuntó el gremio por las mencionadas prórrogas.

En campaña, una denuncia se amplifica y fue sólo entonces que el presidente Mauricio Macri decidió estatizar las casillas de peajes y poner la recaudación en la órbita de una sociedad anónima que manejan Transportes y Vialidad nacionales.

Nada cambia en el fondo. Ni bajarán los peajes ni se eliminarán las casillas de cobro. Lo que evita el Gobierno es quedar atrapado en una causa judicial justo cuando sale a juntar votos.

 

Kilómetros de inauguraciones

Que una misma obra se haya inaugurado una y otra vez no es algo nuevo. Pero que las inauguraciones se midan en kilómetros, sólo puede ser atribuido a una campaña.

En este sentido la caravana del “Sí se puede” pasa por Misiones también sin sonrojarse. De hecho hace algunas horas el ministro Dietrich se tomó una fotografía en el medio de la autovía de la ruta nacional 12. A él le correspondió inaugurar siete kilómetros entre Cerro Corá y el peaje de la localidad de Santa Ana.

En la semana llegaría el presidente Macri para dejar inaugurados 35 kilómetros de la misma arteria, según indicaron medios porteños.

Menos mal que la veda para inauguraciones comienza el 2 de octubre. De otra manera hubieran dividido la autovía de la ruta 12 en cuatro inauguraciones.

 

Dólares

El Fondo Monetario Internacional (FMI) dejó en suspenso el desembolso de 5.400 millones de dólares con lo que el Banco Central encara la previa de los comicios con menos poder de fuego para defender al tipo de cambio.

A juzgar por el comportamiento de la economía en estas semanas lo que cabe esperar son más restricciones a la compra de dólares, una brecha en aumento con el “contado con liqui” y también una mayor sangría de depósitos.

La incógnita es qué pasará después del 27 de octubre ante la necesidad financiera del Gobierno para sobrevivir hasta diciembre.

En octubre debe afrontar vencimientos de deuda en pesos por casi 29.500 millones de pesos y en dólares unos 770 millones, sin contar las letras reperfiladas. Las complicaciones no dejan de llegar.

Así de dura fue también la gira del ministro Hernán Lacunza y el presidente Macri por Estados Unidos. Ambos pasaron por la sede del FMI para apurar el desembolso. Pero recibieron como respuesta las declaraciones de David Lipton, director gerente interino del organismo, quien en en una entrevista con Bloomberg Radio, advirtió que el Fondo “trabajará para una eventual reanudación de una relación, algún tipo de relación financiera con ellos”, pero que “puede tener que esperar un tiempo”.

Las declaraciones de Lipton surgieron en clara oposición a las expresadas por los funcionarios argentinos que calificaron la reunión con el Fondo como “constructiva”.

 

Datos duros de la realidad

La venta en supermercados por cantidades de artículos cayó 12,7% y en los centros de compras o shoppings bajó 9,8% en forma interanual en julio último, y alcanzan trece meses de bajas consecutivas.

De acuerdo a los datos del INDEC, las ventas en los autoservicios mayoristas se derrumbaron en julio un 15,4% y arrastran también trece meses de contracción.

Por otra parte la producción industrial cayó 6,2% en agosto en la medición interanual y acumuló un año y medio de bajas. De acuerdo con el índice que elabora el Centro de Estudios Económicos (CEE), la actividad manufacturera acumuló una baja del 5,8% entre enero y agosto con relación a igual período de 2018. Por su parte, la medición desestacionalizada registró en comparación con julio una contracción mensual de 2,3%.

 

Deuda

Por estos días se oficializó que en los últimos tres años y medio, la deuda externa bruta -pública y privada- aumentó en 112.942 millones de dólares con relación a diciembre de 2015, cuando sumaba 170.625 millones, lo que representa un incremento del 66%.

El aumento del endeudamiento externo fue constante a lo largo de todo el período. De los 170.625 millones de dólares a fines de 2015, subió a 181.170 millones de dólares a diciembre de 2016, cerró 2017 con 234.549 millones de dólares y en 2018 finalizó en 277.932 millones.

Actualmente, al cierre del primer semestre de 2019, la misma se encuentra en 283.567 millones de dólares. En los últimos doce meses, la deuda externa bruta se incrementó en 22.091 millones de dólares. Ese aumento obedeció principalmente a préstamos contraídos por el Gobierno nacional, como los desembolsos del FMI, y en menor medida del Banco Central.

Si a la deuda externa pública se le suma la contraída en moneda nacional, el endeudamiento público superaría los 350.000 millones de dólares, equivalente a un PBI. Según el INDEC, al 30 de junio de 2019, el 62% de la deuda corresponde al Gobierno general.

 

Pobreza

Uno de los momentos más intensos del año se producirá mañana cuando el INDEC de a conocer el índice de pobreza correspondiente al primer semestre de 2019, que será al mismo tiempo el último dato antes de la elección y antes de que Mauricio Macri finalice su mandato. Puntos porcentuales más o menos, todos dan por descontado que será bastante peor que el 32% publicado en marzo.

 

Conexión federal

Como proyecto político el albertismo comienza a hacerse fuerte desde las provincias y se edifica con los gobernadores y su peso territorial.

En ese sentido Misiones cobró protagonismo por estos días a partir de la participación política en la primera línea de gestiones como las llevadas adelante en Estados Unidos para conseguir inversiones en seguridad, lucha contra el narcotráfico y cuidado del medio ambiente.

Desde sus potencialidades la provincia tiene mucho para ofrecer además de turismo. Los bonos de carbono son, por ejemplo, una opción disponible.

De regreso de esa gira, el gobernador electo Oscar Herrera Ahuad dejó trascender la idea de crear un fondo de reparación histórica para los municipios del Alto Uruguay, donde se evidencian más las carencias en el reparto de obras, servicios y calidad de vida.

Desde el entorno del gobernador electo entienden que se deben generar acciones del Estado que igualen las oportunidades de los ciudadanos de San Pedro o El Soberbio respectivo de aquellos que viven en Oberá, Posadas o Apóstoles, por ejemplo.

Tags: ComentarioDe Primera Mano 29-09-19
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Alumnos del Humanista juntaron unas 300 botellas de amor en una semana

Next Post

Misiones registró áreas productoras de semillas del bosque nativo

Radio en Vivo

Videos

📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Max Jara, “el peluquero de muchas famosas”, director creativo y fundador de Jara Taller de Pelo
Lucas Jardín, Secretario de Movilidad Urbana de la Municipalidad de Posadas
Mauricio Yanquelevich, cónsul honorario de Israel en Misiones
Desde Apóstoles, "el Chino" Mialkowski repasa la actualidad del automovilismo: se suspende el karting provincial por lluvia, mientras la acción se traslada a Viedma con la 6.ª fecha del TN. Pastori, líder con 121 pts. y 40 kg de lastre, buscará sumar junto a Beitia y Okulovich.#TurismoNacional #ApóstolesEnMarcha #PasiónDeportiva 💪🏽📢🎙️ ¡Sintonizá la pasión por el deporte en La Hora Deportiva! ⚽🏀🏆Todos los días, Ángel Miño te trae la mejor información deportiva, análisis, entrevistas exclusivas y toda la emoción del mundo del deporte. ¡No te lo pierdas!📅 Lunes a Viernes: 11 Hs.📍 FM 89.3 - El Aire De Las Misiones🔊 Escuchanos en vivo y sumate a la conversación. ¡Deportes, pasión y adrenalina en un solo lugar!#LaHoraDeportiva #ÁngelMiño #FM893 #ElAireDeLasMisiones #DeporteEnVivo
Matías, un joven argentino que vive en Jerusalén, relata cómo recibió una alerta de Defensa Civil sobre un posible ataque de Israel a Irán. Describe la preparación para ir a refugios, la suspensión de clases y su sensación de seguridad pese a la tensión. Aunque vive con calma, reconoce la preocupación global y comparte cómo la fe y el vínculo con su familia lo sostienen en momentos críticos. Una mirada íntima y humana desde el centro del conflicto.#JerusalénBajoAlerta #TestimonioArgentino #ConflictoEnMedioOriente 🕊️📱🇮🇱✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ambiente familiar y la buena onda entre los “rodanteros”, esta movida convierte a Posadas en un punto de encuentro nacional para los amantes de la vida sobre ruedas.#PosadasRodante #HistoriasSobreRuedas #TurismoEnMovimiento✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
En la entrevista, Sergio Uhrig, presidente de Huevo Campo, denuncia el creciente contrabando de huevos desde países limítrofes como Paraguay 🚛🌎. Explica cómo esta práctica ilegal afecta directamente a la producción local al generar una competencia desleal, con precios que distorsionan el mercado y ponen en riesgo la sustentabilidad del sector. Uhrig subraya la necesidad de controles más estrictos y políticas claras que protejan a quienes apuestan por la calidad y el arraigo regional 💼🌾.#ContrabandoDeHuevos #DefendamosLoNuestro #ProducciónRegional✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Alejandro Melgarejo, presidente de la Asociación de Motociclistas de Misiones, advierte sobre la alarmante cifra de accidentes fatales y reclama un cambio de enfoque en la educación vial. Plantea priorizar la práctica y las técnicas de conducción por sobre la teoría, exigiendo instructores idóneos, fiscalización real y reeducación de todos los conductores, en especial motociclistas. Llama a terminar con las normativas vacías y propone medidas concretas para frenar la crisis.#SeguridadVialYa 🛑 #MotosConCiencia 🏍️ #CambioDeEnfoque✅ ¡Sintoniza la FM 89.3 para escuchar a Marcelo Giménez, Lodi Caballero junto a Ángel Miño en EL AIRE DE LAS MISIONES! 🗣️ Con sus voces y estilos únicos, te mantendrán entretenido e informado con noticias, música y entrevistas interesantes.Producción Patricia Flores.Operación Técnica: Nicky Zalaza
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Liberaron en Candelaria a una boa curiyú de tres metros y siete kilos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tormentas, ráfagas, granizos y alerta naranja: el pronóstico para las próximas horas en Misiones

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Posadas: modifican sentidos de circulación de avenidas y calles para una mayor seguridad vial

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Otro accidente fatal en San Vicente: un muerto tras choque entre una camioneta y camión

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Elecciones: la Renovación se quedó con siete bancas en la Legislatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Identificaron al conductor de la Hilux que chocó contra un camión en San Vicente

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Santo Tomé: automovilista paraguayo falleció en un siniestro sobre la ruta 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Casación Penal anuló el sobreseimiento de todos los imputados por escuchas ilegales

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Tras ser electo diputado provincial, Ramón Amarilla recuperó su libertad

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores