“Años más tarde me fui acercando: Guatemala, Brasil. En México conocí a Simón de Buenos Aires,y la canción que sonaba,era del Chango Spaciuk. Eran señales, a las que luego se sumaron otras..que finalmente nos trajeron a Misiones”, continuó Lola, quienes integradora social, trabajó en el Centro de autistas de Alicante, y también en Cooperación Internacional en otros países de América. Simón recorrió quince países (cinco en bicicleta ) y es feliz ahora, con sus raíces en la tierra colorada.
Lola es de Andalucía ,conoció a Simón en México y juntos eligieron Iguazú para su proyecto de vida:casas conscientes,consumo responsable,cuidado del ambiente. “Testimonios ,los que eligieron Misiones” @tv12misiones Hoy 21.30 hs. pic.twitter.com/XhqCWAlTGP
— Alicia Soroka (@AliciaSoroka) 1 de mayo de 2019
Su historia es parte de la cuarta temporada de “Testimonios, los que eligieron Misiones”, el ciclo que se puede ver a través de Canal Doce y permite descubrir las razones que llevaron a muchos neomigrantes a quedarse en Misiones.
Aún emocionándose, Lola describe cómo un enorme alecrín la ayudó a elegir su nuevo espacio en Iguazú. Allí, con Juan y sus hijos Afrika y Tahiel, construyen su casa de barro, o casa consciente, hecha con tierra y paja. “Materiales que armonizan con el entorno y son más térmicos y económicos”. En el trabajo participan vecinos y visitantes, interesados en la permacultura y los emprendimientos comunitarios.
Testimonios
La riqueza y biodiversidad de este territorio, un proyecto de vida simple en comunidades pequeñas y colaborativas ha animado a muchos extranjeros y argentinos de otras provincias a elegir la tierra roja.
Los Testimonios de Misiones han tenido también, buena acogida en la Televisión Pública Argentina, formando parte de Nuestras Crónicas, ciclo de documentales realizado por directores de todas las regiones del país.
La realización de la serie corre por cuenta de un equipo integrado por Cecilia Sandoval (dirección y cámara), Daniel Pereyra ( cámara y montaje), Gastón Da Costa (sonido y musicalización), Tabata Roja (cámara), Víctor Villalba (producción) y Alicia Soroka (coordinación general), quienes aprecian y agradecen el apoyo que brinda Canal Doce Misiones a las producciones locales, sin el cual estas inspiradoras historias no podrían ser contadas.