viernes, enero 27, 2023
Primera Edición
31 °c
Posadas
32 ° sáb
29 ° dom
28 ° lun
27 ° mar
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Para la UIA, la industria comenzó el 2019 con una contracción del 7%

26 marzo, 2019

“De cara al 2019 se espera una continuidad de la fase contractiva. Si bien hay pronósticos alentadores por la recuperación de Brasil, el actual esquema de retenciones y reintegros afecta la competitividad de los sectores más dinámicos“, advirtió el informe mensual elaborado por la UIA.

Pronosticó además que “el mercado interno local se mantendría contraído, por lo menos durante el primer semestre, debido a la retracción del consumo privado y las altas tasas de interés que dificultan el financiamiento y el acceso al capital de trabajo“.

Estimó una contracción de la actividad industrial para el 2019 que, si bien menor a la registrada el año pasado, podría alcanzar entre el 2% y 2,5%. Con relación a diciembre anterior, la producción manufacturera experimentó un incremento del 1,5% en la medición desestacionalizada, indicó la central fabril.

“La caída en la actividad abarcó a casi todos los rubros de la industria, con la excepción de metales básicos. Los sectores que traccionaron a la baja fueron principalmente el automotriz (32,3%), debido a las paradas programadas de planta y vacaciones, pero también por las menores ventas, tanto al mercado interno como externo”, remarcó.

Asimismo, señaló que el indicador estuvo afectada por la industria textil (27,9%), producto de la caída del consumo privado; y minerales no metálicos (17,9%), vinculado a la caída en la construcción y la consecuente retracción de los despachos de cemento Portland.

La producción de los rubros metalmecánica (8,3%), papel y cartón (6,7%), edición e impresión (5,2%), sustancias y productos químicos (4,6%) y alimentos y bebidas (2,9%) se contrajo en términos interanuales.

Por su parte, el sector de metales básicos se expandió 6,8%, de la mano de una mayor producción de acero crudo, debido en mayor medida a despachos correspondientes al año anterior.

Sin embargo, la producción de aluminio y del resto de los subrubros siderúrgicos, como hierro y laminados en frío y caliente, presentaron caídas.

En materia de comercio exterior, las exportaciones de manufacturas de origen industrial presentaron una caída de 24,3% interanual y representaron 25,1% de las ventas totales al exterior.

Fuente: Agencia de Noticias NA

Tags: #economíaRecesiónUIA
ShareTweetSendShareShare
Previous Post

“Estamos a años luz de lograr un espacio aéreo seguro”

Next Post

Trump acusa a los medios de ser el “enemigo del pueblo”

LO MÁS LEÍDO

  • Cuál es la enfermedad silenciosa que puede afectar a los perros y ya se detectó en Argentina

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Trabajadores de frontera se movilizaron en Encarnación

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Destacan el derrame económico del destino de playas de Posadas durante este enero

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Cuatro heridos tras choque frontal en la ruta nacional 14

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Accidente de tránsito involucró a dos motoambulancias

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Arrestan a una mujer que intentó raptar a una pequeña en Camboriú

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Fúnebres del Jueves 26 de Enero de 2023

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Diarrea viral en el sur de Brasil: dónde está el virus y cómo evitar contagiarse

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Adolescente murió tras un choque y detuvieron a un penitenciario

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un misionero falleció en trágico accidente sobre una ruta chilena

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores