miércoles, junio 18, 2025
Primera Edición
27 °c
Posadas
29 ° vie
30 ° sáb
30 ° dom
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores
No Result
View All Result
Primera Edición
No Result
View All Result

Sirenazo de los bomberos del país en el Congreso por recorte de subsidios

1 agosto, 2018
Imagen

Imagen

Más de 1000 rescatistas del país se concentrarán este jueves en inmediaciones del Congreso de la Nación para protestar por recursos.

Tras las advertencias de los Bomberos Voluntarios de la República Argentina que denunciaron recortes del 40% de su presupuesto por parte del gobierno de Mauricio Macri, más de 1000 rescatistas se concentrarán el jueves desde las 8 horas en las inmediaciones del Congreso de la Nación para “abrazar simbólicamente” el palacio legislativo y exigir que les paguen los subsidios que les corresponde y que no se modifique la Ley 25.054.

Encargados de la seguridad siniestral de todo el país desembarcarán este jueves en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires para defender el servicio público. Luego de dos horas de concentración, en medio de un ‘Toque de Sirena’ que comenzará 10.30 horas, los presentes realizarán un abrazo en Avenida Entre Ríos al 100 y en simultáneo la bocina también sonará en más de 43 mil cuarteles de bomberos de la Argentina.

Lo harán para exigir el “pago del excedente de recaudación del Ejercicio Presupuestario 2017 que asciende a más de 147 millones de pesos” y que “no se modifique la Ley Nacional 25.054”.

Los bomberos también piden la “incorporación al Ejercicio Presupuestario 2018 de más de 600 millones de pesos no contemplados en la partida original” lo que les permitirá garantizar la “seguridad de los más de 43 mil bomberos voluntarios”. Por último solicitan “la prestación del servicio público que brindamos en el 80% del territorio nacional y que es ni más ni menos que salvaguardar las vidas y los bienes de los más de 40 millones de argentinos”.

El 16 de julio, en conversación con el diario platense Diagonales, el presidente del Consejo de Federaciones de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, Carlos Alfonso, explicó que Macri en lo que va del 2018, aplicó “un recorte del 40%” a pesar que el dinero de los Bomberos “no es un gasto público porque no proviene de la recaudación de impuestos” por lo que “se declaró en sistema de alerta todo el sistema nacional de bomberos voluntarios“. En consecuencia alertó: “esto puede ocasionar la merma o sufrir graves problemas al no poder prestar el servicio”.

Fuente: medios digitales

ShareTweetSendShareShare
Previous Post

Copa Argentina: Boca goleó a Alvarado de Mar del Plata y pasó a la próxima ronda

Next Post

Futsal: Argentina buscó, pero Colombia se quedó con la victoria

Radio en Vivo

Videos

#shortshttps://www.twitch.tv/santamaria893
🌅 ¡Arrancá la mañana con pura energía en "El despertar de las Misiones"! 🎙️ Con Silvia Resoalbe al frente, disfrutá de la mejor combinación de noticias, buena música y la onda positiva que necesitás para empezar el día.📻 De lunes a viernes, de 6 a 8 hs.
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Daniel Fernández Catá director de la Dirección General de Alerta Temprana
Sergio Moya ingeniero y docente de la UNAM, y reconocido divulgador ambiental
📻 En Primera Plana, Marcelo Gimenez y Silvia Resoalbe te brindan un análisis completo de los eventos más importantes del día, con una mirada crítica y perspectivas únicas.✨Somos tu compañía para terminar el día con la mejor onda!Producción: Patricia Flores
Operación Técnica: Juan Zelaya
Streaming: Franco ColmanDejanos tu audio o mensaje por WhatsApp al 📱
💬  wa.me/+5493764292994
Miguel Rauber, Presidente del Concejo de Garupá
Thamara Ramos, coordinadora del Presupuesto Participativo
Alejandro Barada, Abogado, productor de radio
Ver más... Suscribirse
This error message is only visible to WordPress admins

Reconnect to YouTube to show this feed.

To create a new feed, first connect to YouTube using the "Connect to YouTube to Create a Feed" button on the settings page and connect any account.

Lo más leído

  • El Gobierno busca unificar las jubilaciones con un tope máximo más elevado en 2025

    ¿Cuánto cobrará un jubilado con 30 años de aportes en julio de 2025?

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Servicio militar voluntario: cuáles son los nuevos requisitos

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Un joven misionero avanza en una de las carreras más exigentes del país

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Mal tiempo en Misiones: lluvias, tormentas y descenso de temperatura

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Gastronómicos advierten: “Con más inflación había más movimiento que ahora”

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • 20 años de uno de los discursos más famosos de la historia contemporánea

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pensiones No Contributivas: cuánto cobrarán en julio con el aumento

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Pareja misionera con libertad condicional tras estar un mes detenida por estafa en Mendoza

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Paritarias 2025: cuánto cobrará un empleado de comercio en julio

    0 shares
    Share 0 Tweet 0
  • Hallaron calcinados a dos hombres en un supuesto ajuste de cuentas

    0 shares
    Share 0 Tweet 0

Diario Primera Edición
Corrientes 2434, Posadas, Misiones
Todos los derechos reservados © 2022

[email protected]
[email protected]
+54(0376)4420407 / 4 440054 / 4427639 / 4426712
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Política y Economía
  • Nacionales
  • Información General
  • Policiales
  • Deportes
  • Sociedad
  • Suplementos
    • Eco y Agro
    • Enfoque
    • Río Arriba
    • Jurídicos de Primera
    • Ko’ape
    • Sexto Sentido
    • Turismo
  • Y mucho más
    • Fúnebres
    • Agrupados
    • Servicios
    • Espectaculos
    • Música
    • Cultura
    • Opinion
    • Internacionales
    • Cartas de Lectores