La Asamblea Nacional de Venezuela autorizó el ingreso al país de medicamentos y medicinas. El Parlamento, dominado por la oposición, ordenó a las Fuerzas Armadas levantar el bloqueo en la frontera con Colombia y llamó al pueblo a presionar la medida.
Así lo aseguró Juan Cuatrecasas, quien obtuvo del Gobierno Vasco un inédito fallo a su favor con una condena de once años del abusador de su hijo, un ex profesor de un colegio del Opus Dei. Agregó que es "infame" que la Iglesia cubra a los abusadores.
La compañía estadounidense anunció que en 2019 cerrará su más antigua fábrica en Brasil, que emplea a 2.800 personas, y saldrá del mercado de camiones de América del Sur. La medida es parte de su plan de reestructuración global para desarrollar camiones de porte medio junto a Volkswagen.
Es para contrarrestar la medida de Guaidó que fijó el ingreso de la ayuda para este sábado, el día que cumple un mes luego de haberse autoproclamado como presidente encargado y luego de que el Congreso declarara a Maduro "usurpador".
La tasa de desempleo en los países de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE) cerró 2018 en 5,2% y retrocedió tres décimas, con Grecia y España a la cabeza de las naciones que más disminuyeron el índice durante el año pasado.
El presidente de México viaja en clase turista, se fotografía con todo el mundo, deja que lo besen, abracen o lo tomen por la cintura, y sólo cinco personas desarmadas y sus amuletos lo cuidan.
La Constitución de 1988 obliga al Estado brasileño a reparar económicamente a las víctimas del régimen de facto brasileño, una dictadura que hoy es reivindicada por el presidente ultraderechista y gran parte de su gobierno. En el país no hubo juicios a los responsables de violar derechos humanos durante la dictadura a raíz de la Ley de Amnistía de 1979.
El senador Bernie Sanders anunció este martes que se postulará a la presidencia estadounidense de 2020, en su segundo intento por alcanzar la Casa Blanca tras la fuerte carrera por la nominación demócrata en 2016 con Hillary Clinton.
La primera ministra británica se reunirá este miércoles con el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker, para abordar la situación de la separación del Reino Unido de la Comunidad, antes del 29 de marzo, anunció este martes el ejecutivo comunitario.
La justicia de Catania acusa al líder de la derechista Liga de los delitos de secuestro de personas, abuso de poder y detención ilegal. Los adherentes del movimiento, que es socio en el gobierno italiano, rechazaron en una votación online la apertura de un juicio contra el líder de la Liga Norte.
Robson Braga de Andrade, presidente de la Confederación Nacional de Industria de Brasil y uno de los empresarios más poderosos del país, fue detenido y acusado de corrupción por desvíos de subsidios públicos.
Los diputados eran del grupo Partido Popular Europeo (PPE) y tenían previsto reunirse con el líder opositor Juan Guaidó. Fueron rechazados en el aeropuerto de la capital venezolana, en medio de la tensión política que vive el país petrolero.
La cumbre en el Vaticano, convocada por el papa Francisco, se llevará a cabo del 21 al 24 de febrero y quiere ser una respuesta concreta al escándalo de la pedofilia y sobre todo a su encubrimiento.
En una lista de 717 represas de desechos de minería en Brasil, el menos 88 se encuentran en los niveles de la represa de Brumadinho, que dejó al menos 169 muertos y 141 desaparecidos.
El histórico encuentro de países del Este en Jerusalén se ensombreció por un incidente diplomático que Varsovia calificó de “vergonzosas”. El primer ministro polaco decidió no acudir a la cita luego de que, según la prensa israelí, Benjamin Netanyahu acusó de complices del Holocausto a los polacos.
El multimillonario confirmó que se hará un megaconcierto el 22 de febrero en la ciudad colombiana de Cúcuta. Entre los artistas destacados se encuentran Alejandro Sanz, Carlos Vives, Luis Fonsi y Peter Gabriel.
La propuesta, que se encuentra en fase exploratoria, fue trasladada a los presidentes del resto de países sudamericanos, y podría tratarse en una cumbre de presidentes en Chile, cuya fecha aún no ha sido determinada. Reemplazaría a la UNASUR.